Supersticiosos vs. estadistas: el gran duelo de la Lotería de Navidad

De siempre la Lotería de Navidad ha jugado con ese doble filo de ilusionar hasta que llega el día señalado y, en la mayoría de los casos, decepcionar. Unos se lo toman desde la postura de la creencia, la intuición, el saber que por quién sabe qué ese número tocará. Otros los analizan con más frialdad, ven todas las relaciones numéricas posibles y se deciden por la que más les convence. Tranquilo, no desesperes. Aquí te dejamos unas cuantas razones para que afines la puntería y vuelvas a sentir esa esperanza de terminar el 22 de diciembre con unos cuantos ceros en tu cuenta.

SUPERSTICIONES

Déjate llevar por tu instinto, si tu cuerpo y tu cabeza te piden ser supersticioso, da el paso y hazle caso a tu intuición. Muchos jugadores siguen religiosamente ciertos patrones a la hora de elegir su número, como por ejemplo cumpleaños de familiares, aniversarios de boda o incluso la fecha de algún acontecimiento especial, como una victoria importante del equipo favorito o la muerte de alguna figura emblemática.

También es importante ser tenaz con un número si estás convencido de que algún día tocará, puede que no el primer año ni el segundo, pero la suerte siempre acaba llegando, aunque sea en la pedrea. Además, si un año no lo compras y sale ese número, ¿no te querrás tirar de los pelos, verdad?

Otros jugadores de Lotería son muy maniáticos a la hora de pisar la administración cuando van a comprar.  Muchos lo hacen con el pie izquierdo y exigen al lotero que les da el décimo que se lo entregue con la mano derecha. Además, se dice que elementos que popularmente atraen a la mala suerte, como los gatos negros, pueden atraerla si se frota el décimo en su lomo. Manías, como en todas las casas, hay para todos los gustos.

ESTADÍSTICAS

Los grandes rivales de los supersticiosos son aquellos que confían más en la correlación de números que hayan podido tocar en los últimos años que en ciertos ritos que puedan dar buena suerte. Son los estadistas, los fieles de la probabilidad y los datos.  Para ellos también tenemos consejos.

Si quieres ser agraciado con el Gordo, ten en cuenta que hay dos números en toda la historia del sorteo que han traído el máximo premio debajo del brazo hasta en dos ocasiones. Son el 15640, que salió en los años 1956 y 1978, y el 20297, que resultó ser el Gordo en el año 1903 y, de manera mucho más reciente, en el 2006.

Además, los números comprendidos en la franja entre el 30001 y el 85000 son los que en más ocasiones han tenido la suerte de ser el Gordo, el 32,8% de las ocasiones. Los números ubicados entre el 10001 y el 30000 no les pierden la pista, ya que han sido los ganadores hasta 62 veces, el 31,3% de todos los Gordos.

En cuanto a terminaciones, el que se lleva la palma es el 5. Es el número con el que más premios Gordos han finalizado, así ha sido en 32 ocasiones. Con 26, los números terminados en 4 y 6 también tienen muchas posibilidades de ser los ganadores.

Hasta aquí un repaso a los dos bandos. Por cierto, por si aún no te has enterado, en Bingo Costa Verde vendemos Lotería de Navidad. Si buscas suerte, aquí la tenemos para regalar. ¡Pídenos unos décimos y ya nos contarás!

Fotografia de empleada al lado de la ruleta de apuestasFotografía salón de bingo con empleadas